
La mecánica de ‘Fallout’ sigue funcionando a pleno rendimiento y aunque sea de marca blanca, siempre es un placer volver a juegos así. Como juego RPG funciona bien, y como shooter de mundo abierto también. Aún así aprueba con creces y es un juego recomendable si te mola lo que tienes entre manos. Tal vez su mayor tara sea precisamente esa, su gran parecido con ‘Fallout’, no te lo vas a quitar de la cabeza mientras lo estés jugando, la comparación es odiosa, pero en este caso es inevitable. No es ninguna maravilla gráfica para la generación actual, tampoco para la anterior, pero se deja jugar si tienes mono de ‘Fallout’. En definitiva se trata de un juego entretenido. Además en vez del sistema VATS, famoso en los ‘Fallout’, aquí se implementa una solución parecida, aunque menos efectiva el sistema DDS, que ralentiza el tiempo y te deja buscar los puntos críticos del oponente, aunque ya digo que no funciona ni la mitad de bien que en ‘Fallout’. En cuanto al combate tenemos un calco de ‘Fallout New Vegas’ FPS con diferentes tipos de armas, cada una con sus estadísticas y hasta dos acompañantes cada uno con sus propias habilidades. No se nos permitirá actuar de forma neutral, es decir, en algún momento tendremos que tomar partido por unos u otros, por lo que se puede jugar el juego a tu libre albedrío, esto es tomando tus propias decisiones y que les den a quien no les parezca bien, por lo que perderás una parte del juego, o bien jugar con una guía en el momento de tomar partido para ‘no perderte nada’, aunque esto último es complicado, porque el juego te obliga a tomar partido.

Al igual que pasaba en ‘Fallout New Vegas’ tenemos un sistema de toma de decisiones que nos acercarán o alejarán de las facciones existentes, en este caso encarnadas por las diferentes corporaciones humanas que trabajan en Alción y que intentan hacerse con su pedazo del pastel de la colonización. Pero esta vez, en vez de ser en un yermo pos-apocalíptico, en la tierra, nos encontramos en un sistema solar lejano, donde el ser humano trata de sobrevivir en el duro proceso de adaptación y colonización de los nuevos planetas. Conversaciones con los NPC’s, acción en shooter en primera persona, misiones de recadero, exploración, matar bichos enormes…. The Outer Worlds is what would happen if you combined pieces from Bioshock with Fallout and launched it into space. Y lo que tenemos no es ni más ni menos que un verdadero calco de lo que es un ‘Fallout’. Como lo fue ‘Fallout New Vegas’, también de Obsidian, pero, en este caso, fuera del paraguas de Bethesda. Se podría decir que es un ‘Fallout’ bastardo. Que toma como un punto de partida inequívoco a ‘Fallout’. ‘The Outer Worlds’ es un RPG de acción en primera persona. Me lo compré en formato físico en una ocasión que lo vi de oferta y ha permanecido en mi estantería, suficiente tiempo, enfriándose, hasta que por fin me he decidido a jugarlo. Como gran fan de la saga ‘Fallout’, y seguidor de Obsidian en cuanto me enteré de la salida de ‘The Outer Worlds’ lo tuve en el punto de mira.

